El Sistema de Justicia Peruano: ¿Instrumento de Ley o Mecanismo de Extorsión? Un Análisis Crítico Tomando el Ejemplo de la Extinción de Dominio y la Prisión Preventiva
- Racso Miro Quesada
- hace 5 días
- 17 Min. de lectura
I. Introducción
El Dilema: Legalidad vs. Realidad Operativa
El ordenamiento jurídico peruano consagro herramientas como la Extinción de Dominio (ED) y la Prisión Preventiva (PP), diseñadas ostensiblemente para combatir la criminalidad compleja, especialmente la corrupción y el lavado de activos, y asegurar la eficacia de la justicia.1 La ED busca despojar a la criminalidad de sus activos ilícitos 1, mientras que la PP pretende asegurar la presencia del imputado y la integridad de la investigación.3 Sin embargo, una perspectiva crítica, inspirada en análisis sobre la economía de la extorsión, sugiere que la configuración legal y, sobre todo, la aplicación práctica de estas herramientas, combinadas con características sistémicas del proceso penal peruano, podrían estar generando un entorno donde la justicia se desvía de su propósito original.
La Tesis de la Extorsión Sistémica
Esta visión plantea que el sistema, en ciertos ámbitos, podría funcionar menos como un mecanismo para determinar la culpabilidad y más como un aparato de control y potencial extorsión. Se argumenta que umbrales bajos para iniciar investigaciones, procesos que se prolongan indefinidamente, y el uso estratégico (o la amenaza) de medidas severas como la ED y la PP antes de un juicio, convierten el propio proceso en una forma de castigo. Las consecuencias extra-legales de ser investigado (pérdida de crédito bancario, estigma social y comercial) 7 amplifican este efecto punitivo pre-sentencia. En este contexto, la incertidumbre, la demora y el riesgo constante de perder bienes o libertad podrían incentivar la corrupción dentro del propio sistema judicial y fiscal, donde los investigados buscarían "soluciones" informales para escapar del proceso.7 La gran disparidad entre el número de investigaciones iniciadas o en trámite y las condenas efectivas 8 no se interpretaría entonces como mera ineficiencia, sino como un posible indicio de que el objetivo sistémico, en la práctica, no siempre es la condena, sino mantener el control y la presión sobre los "clientes" del sistema.

Objetivo y Estructura
Este informe reexamina el marco legal de la ED y la PP, y la realidad estadística de su aplicación en Perú (aproximadamente 2020-2024), a través de la lente crítica de un posible sistema de extorsión. Se analizará cómo las características de estas herramientas y las dinámicas procesales podrían facilitar dicho sistema, afectando desproporcionadamente a ciudadanos (culpables o inocentes) y generando incentivos perversos. Se estructura de la siguiente manera: Sección II analiza la arquitectura legal de la ED y la PP como potenciales herramientas de presión; Sección III examina la realidad estadística como evidencia de un sistema potencialmente optimizado para la leverage; Sección IV sintetiza la evidencia bajo la hipótesis de la extorsión; y Sección V concluye sobre las implicaciones.
II. La Arquitectura Legal: ¿Herramientas para la Justicia o para la Presión?
El diseño normativo de la ED y la PP, aunque justificado por fines loables, contiene características que, desde una perspectiva crítica, las hacen susceptibles de ser utilizadas como instrumentos de presión y leverage, más allá de su propósito cautelar o recuperatorio.
A. Extinción de Dominio (DL 1373): La Presión sobre el Patrimonio
La ED, regulada por el DL 1373 1, permite al Estado reclamar bienes presuntamente vinculados a actividades ilícitas.11 Si bien su fin es golpear las finanzas criminales 1, varios de sus elementos la convierten en una poderosa herramienta de presión antes de cualquier condena penal:
Autonomía Procesal: La ED es independiente del proceso penal.2 Esto significa que una persona puede enfrentar la pérdida de sus bienes sin haber sido declarada culpable de delito alguno. El Estado puede actuar sobre el patrimonio con un estándar probatorio menor ("indicios razonables" para admitir la demanda 13) que el requerido para una condena penal ("más allá de toda duda razonable"). Esta disociación crea una presión inmensa, ya que la "inocencia" penal no garantiza la seguridad patrimonial.
Inversión de la Carga Probatoria: Una vez admitida la demanda, es el ciudadano quien debe demostrar el origen lícito de sus bienes.2 En un contexto de alta informalidad económica como el peruano, probar la legitimidad de transacciones pasadas puede ser extremadamente difícil, si no imposible, para muchos.5 Esta inversión de la carga, contraria a la presunción de inocencia, otorga una ventaja significativa al Estado y aumenta la vulnerabilidad del investigado, facilitando la presión para buscar acuerdos o "soluciones" extrajudiciales.
Aplicación Retrospectiva: La ley permite aplicar la ED a bienes adquiridos antes de su vigencia.2 Esto genera una gran inseguridad jurídica, ya que situaciones patrimoniales consolidadas bajo leyes anteriores pueden ser reexaminadas, ampliando el universo de potenciales "objetivos" y la incertidumbre para los ciudadanos.5
Débil Protección a Terceros de Buena Fe: Aunque la ley menciona proteger a terceros 2, no establece una presunción clara de buena fe, exigiendo al tercero demostrarla.16 Esto afecta gravemente a los "invisibles": ciudadanos o empresas que, sin saberlo, interactuaron con bienes o personas luego vinculadas a ilícitos y corren el riesgo de perder su patrimonio legítimo.5 El miedo a verse arrastrado a un proceso de ED por vínculos indirectos puede ser un poderoso disuasivo y una fuente de presión.
El Debate de la Reforma 2025: La controversial reforma aprobada por el Congreso en 2025, que busca exigir sentencia firme para aplicar la ED en delitos clave como corrupción y lavado de activos 17, puede interpretarse, bajo esta óptica, como un intento de reducir precisamente este poder de leverage pre-sentencia que ostenta el sistema. La fuerte oposición de las instituciones de justicia 21 reflejaría, en parte, la resistencia a perder esta herramienta de presión temprana, más allá de los argumentos sobre la eficacia contra el crimen.
B. Prisión Preventiva (NCPP): La Presión sobre la Libertad
La PP, regulada en los artículos 268-271 del NCPP 3, es la medida coercitiva más severa y, por ende, la herramienta de presión personal más potente antes de una condena. Aunque su finalidad legal es estrictamente procesal (evitar fuga u obstaculización) 3 y debe ser excepcional 3, su aplicación práctica genera serias dudas:
La Amenaza como Herramienta: Más allá de su aplicación efectiva, la mera amenaza de solicitar PP por parte de la fiscalía puede ser suficiente para ejercer una presión considerable sobre el investigado, incentivándolo a colaborar, declararse culpable o, potencialmente, a buscar "arreglos" para evitarla.
Discrecionalidad en la Evaluación del Peligro Procesal: La ley exige acreditar un peligro concreto de fuga u obstaculización 3, pero la evaluación de este riesgo futuro (Arts. 269 y 270 NCPP) 42 inevitablemente implica un margen de discrecionalidad judicial. La jurisprudencia (TC y Acuerdos Plenarios 30) ha intentado objetivar los criterios (arraigo, comportamiento procesal, riesgo concreto de influencia 47), pero la subjetividad persiste. Esta discrecionalidad abre la puerta a posibles usos estratégicos o arbitrarios de la PP como mecanismo de presión.
Impacto Devastador de la PP: La privación de libertad pre-sentencia tiene consecuencias brutales: pérdida del empleo, ruptura de lazos familiares, estigma social, deterioro de la salud física y mental, y dificultades extremas para preparar una defensa efectiva.35 La severidad de estas consecuencias convierte a la PP (o su amenaza) en un arma procesal formidable, independientemente de la solidez final del caso.
Uso Estadístico vs. Excepcionalidad Legal: Como se verá en la siguiente sección, las altas tasas de presos preventivos en Perú 50 contrastan fuertemente con el principio legal de excepcionalidad. Esto sugiere que, en la práctica, la PP se utiliza con una frecuencia que podría indicar su normalización como herramienta de gestión de casos o, desde la perspectiva crítica, como instrumento de presión sistémica.
III. La Realidad Estadística: ¿Ineficiencia o Sistema Optimizado para la Presión?
Los datos estadísticos disponibles sobre el sistema de justicia peruano, aunque fragmentados, pintan un cuadro que puede interpretarse como evidencia de un sistema que, en la práctica, favorece la prolongación de la incertidumbre y la aplicación de medidas pre-sentencia, en lugar de la resolución eficiente de los casos mediante condenas.
A. El Agujero Negro de la Investigación: El Caso de la Corrupción
Las cifras sobre la lucha anticorrupción son particularmente reveladoras:
Volumen Masivo de Casos "En Trámite": La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción (PPEDC) reporta decenas de miles de casos en trámite (55,930 a septiembre de 2024 8; cifras similares en años anteriores 54).
Estancamiento en Investigación: La inmensa mayoría de estos casos (consistentemente reportado alrededor del 98-99%) se encuentra estancada en la etapa de investigación (preliminar o preparatoria).54
Bajísimo Ratio de Condenas: En contraste con las decenas de miles de investigaciones abiertas, el número de condenas anuales es comparativamente minúsculo. En 2024, el Ministerio Público reportó haber logrado condenas contra 2,078 personas por corrupción.9
Interpretación Crítica: Desde la perspectiva de la extorsión, este cuello de botella masivo en la investigación no es necesariamente un signo de falta de recursos o capacidad (aunque puedan existir), sino que podría ser funcional al sistema de presión. Mantener a miles de personas bajo investigación durante años, sin llegar a juicio ni a sentencia, maximiza el periodo durante el cual se puede ejercer leverage a través de la amenaza de medidas coercitivas (PP, ED) y las consecuencias extra-legales de la propia investigación (pérdida de crédito, etc.). La baja tasa de condenas se vuelve secundaria si el objetivo principal es el control y la extracción de rentas durante el proceso.
Tabla 1: Casos de Corrupción - En Trámite vs. Condenas/Medidas PP (Aprox. 2024)
Métrica | Número | Fuente/Periodo |
Casos en Trámite (PPEDC) | 55,930 | 8 (Sept 2024) |
Casos en Trámite (% en Investigación) | ~99% | 54 (2do Sem 2024) / 55 (1er Sem 2024) |
Personas Condenadas (MPFN) | 2,078 | 9 (Año 2024) |
Medidas de Prisión Preventiva Obtenidas (MPFN) | 121 | 9 (Año 2024) |
Fuentes: 8
B. Lavado de Activos: Opacidad de Datos y Preeminencia de la ED
El panorama del lavado de activos (LA) presenta una notable falta de transparencia en los datos sobre la persecución penal, pero evidencia el protagonismo de la ED:
Datos Penales Escasos: No se encontraron estadísticas consolidadas y recientes (2020-2024) sobre el número de investigaciones penales iniciadas o condenas firmes por LA a nivel nacional.57 Los datos disponibles son parciales o antiguos (ej. 36 condenas en la Corte Superior Nacional en 2021 59; 126 condenas a nivel nacional entre 2012-2019 60).
Abundancia de Inteligencia Financiera (ROS): En contraste, la UIF reporta un volumen masivo de Reportes de Operaciones Sospechosas (19,293 ROS en 2024 por USD 43,997 millones 61), indicando una fuerte actividad de detección.
Éxito Cuantificable de la ED: Las cifras de recuperación de activos mediante ED son significativas y reportadas con frecuencia (ej. > USD 155 millones recuperados por el PJ 2019-Oct 2024 62; > S/ 551 millones por Fiscalías ED 2019-Nov 2024 63; 300 sentencias ED por Procuraduría LA hasta Ene 2024 64).
Interpretación Crítica: La opacidad en los datos de persecución penal del LA, junto con el éxito visible de la ED, podría sugerir una preferencia sistémica por la herramienta que ofrece mayor leverage con un menor estándar probatorio. La ED permite afectar el patrimonio (objetivo tangible y doloroso para el investigado) sin necesidad de atravesar el complejo y exigente camino hacia una condena penal por LA. Esto la convierte en una herramienta de presión más directa y potencialmente más "efectiva" dentro de un modelo de extorsión.
Tabla 2: Recuperación de Activos vía Extinción de Dominio (2019-2024)
Año | Monto Recuperado (USD, datos PJ) | Notas |
2019 | USD 1,083,748.53 | Datos PJ |
2020 | USD 35,691,458.37 | Datos PJ |
2021 | USD 8,586,944.87 | Datos PJ |
2022 | USD 18,475,665.31 | Datos PJ |
2023 | USD 24,184,169.60 | Datos PJ |
2024 (Ene-Oct) | USD 67,764,801.33 | Datos PJ (Año Récord) |
Total (2019-Oct 2024) | USD 155,786,788.01 | Datos PJ |
Fuentes: 62
C. La Prisión Preventiva: La Regla Oculta tras la Excepción
A pesar de que la ley y la jurisprudencia insisten en el carácter excepcional de la PP 3, las estadísticas del INPE revelan una realidad diferente:
Alta Proporción de Presos Preventivos: Consistentemente, entre el 37% y el 41% de la población penitenciaria total en los últimos años (2017-2024) se encuentra en situación de "procesados", es decir, bajo PP.50 En julio de 2024, esto representaba a 37,143 personas.50
Contribución al Hacinamiento: Este uso extendido de la PP es un factor clave del grave hacinamiento carcelario (136% de sobrepoblación en julio 2024 50), con las consecuentes violaciones a los derechos humanos que esto implica (salud, integridad, condiciones dignas 35).
Interpretación Crítica: La persistente alta tasa de PP, que desafía abiertamente el principio de excepcionalidad, puede interpretarse como una normalización de esta medida como herramienta de gestión procesal o, más críticamente, como un pilar del sistema de presión. La facilidad con la que parece aplicarse, en comparación con la dificultad para obtener condenas, la convierte en un instrumento de castigo anticipado y leverage efectivo. El sistema parece tolerar (o incluso fomentar) su uso masivo, a pesar de los costos humanos y las críticas de organismos de derechos humanos.3
Tabla 3: Prisión Preventiva - Estadísticas de Población Penitenciaria (Aprox. 2016-2024)
Año | Población Penitenciaria Total | Número de Procesados (PP) | % Procesados (PP) | Fuente |
Dic 2016 | 82,023 | 35,499 | 43.2% | 79 (INPE vía CIDH) |
Dic 2017 | 85,811 | ~35,182 (calc. 41%) | 41.0% | 52 (INEI/INPE) |
Ago 2018 | 89,166 | 35,024 | 39.3% | 53 (Defensoría/INPE) |
Abr 2020 | ~97,111 | ~35,931 (calc. 37%) | 37% | 51 (Aprox.) |
Oct 2022 | ~92,500 (est.) | ~36,630 (calc. 39.6%) | 39.6% | 29 (Aprox.) |
Jul 2024 | 98,035 | 37,143 | 37.9% | 50 (INPE vía Comex) |
Fuentes: 29

IV. Síntesis: ¿Un Ecosistema Propicio para la Extorsión?
Al conectar los puntos entre la arquitectura legal y la realidad estadística, emerge un patrón preocupante que da sustento a la hipótesis de un sistema propenso a la extorsión:
Bajo Umbral de Entrada: Es relativamente fácil iniciar una investigación penal, especialmente por delitos complejos como corrupción o LA, a menudo con base en denuncias anónimas o indicios preliminares. El estándar para formalizar investigación ("sospecha suficiente") es bajo.30
Proceso como Castigo: Una vez iniciada la investigación, esta puede prolongarse durante años.82 El ciudadano queda atrapado en un limbo procesal, sufriendo consecuencias devastadoras:
Impacto Económico: Pérdida inmediata de acceso al crédito bancario, imposibilidad de realizar negocios o asociarse (efecto contagio), costos legales elevados.
Impacto Social y Psicológico: Estigma, daño reputacional, ansiedad, estrés.35
Herramientas de Presión Pre-Juicio: Durante esta larga fase de investigación, el sistema dispone de herramientas formidables para intensificar la presión:
Amenaza/Uso de Prisión Preventiva: La posibilidad de perder la libertad, incluso sin condena, es un factor coercitivo extremo. Las altas tasas de PP sugieren que esta amenaza es creíble y frecuentemente utilizada.
Amenaza/Uso de Extinción de Dominio: La posibilidad de perder el patrimonio, basada en la autonomía del proceso y la inversión de la carga probatoria, añade una capa de presión económica directa y severa.
Incentivos Perversos: Este ecosistema crea incentivos para la corrupción dentro del sistema:
Para el investigado (culpable o inocente): Pagar sobornos a fiscales, jueces o intermediarios para archivar el caso, evitar la PP, levantar medidas cautelares sobre bienes, o simplemente acelerar un proceso interminable.
Para actores corruptos dentro del sistema: Utilizar el inicio de investigaciones y la amenaza de medidas coercitivas como mecanismo para extraer rentas económicas o políticas. El objetivo no es necesariamente la justicia, sino mantener el caso "vivo" como fuente de leverage.
Resultados Observados: La gran cantidad de casos en investigación que no avanzan 54 y la disparidad con las condenas 8 son consistentes con un sistema donde el proceso mismo, y no necesariamente la sentencia, es el principal producto y fuente de poder/renta.
V. Conclusión: La Urgencia de Reformar el Sistema, No Solo las Herramientas
La perspectiva crítica analizada sugiere que la lucha contra la corrupción y el lavado de activos en Perú enfrenta un desafío profundo que va más allá de la simple aplicación de leyes. La configuración actual de la Extinción de Dominio y la Prisión Preventiva, sumada a las demoras procesales, los bajos umbrales de investigación y la opacidad estadística, ha creado un entorno donde estas herramientas, pensadas para combatir el crimen, corren el riesgo de convertirse en instrumentos de castigo pre-sentencia y potencial extorsión.
El costo humano de este sistema es inmenso: ciudadanos (potencialmente inocentes) ven sus vidas y patrimonios destruidos por investigaciones interminables y la aplicación (o amenaza) de medidas severas antes de un juicio justo.5 La desconfianza en las instituciones se profundiza 7, y la percepción de impunidad, paradójicamente, puede fortalecerse si se cree que el sistema es arbitrario y corrupto.7
Las reformas deben ir más allá de ajustar los detalles de la ED o la PP. Se requiere una revisión sistémica que aborde:
Los bajos estándares para iniciar y prolongar investigaciones.
Las demoras procesales que convierten la investigación en un castigo indefinido.
La falta de transparencia y datos fiables sobre el funcionamiento real del sistema.
La necesidad de mecanismos efectivos de control para prevenir y sancionar la corrupción dentro del propio aparato de justicia.
Un compromiso real con la presunción de inocencia como regla de trato efectiva, limitando el uso de medidas coercitivas pre-sentencia a casos verdaderamente excepcionales y rigurosamente justificados.
Solo abordando estas cuestiones estructurales se podrá aspirar a un sistema de justicia que persiga eficazmente el delito complejo sin sacrificar los derechos fundamentales de los ciudadanos y sin convertirse, en la práctica, en un reflejo de la misma corrupción que pretende combatir.
Obras citadas
extinción de dominio en el perú - Poder Judicial, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/9e85558049ce9f238d718d340b471b91/7_augusto_ruidias_extincion_dominio.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=9e85558049ce9f238d718d340b471b91
www.pj.gob.pe, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/a019eb0049ce9bbc8d328d340b471b91/5_Sara_Salazar_extincion_dominio.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=a019eb0049ce9bbc8d328d340b471b91
LA PRISIÓN PREVENTIVA FRENTE A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA EN EL NCPP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/obrasportales/op_20151008_02.pdf
La prisión preventiva como medida de coerción en el nuevo código procesal penal, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2020/01/doctrina48461.pdf
La ley de extinción de dominio y los invisibles - Infobae, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.infobae.com/peru/2025/03/07/la-ley-de-extincion-de-dominio-y-los-invisibles/
regulación de la extinción de dominio - ComexPerú - Sociedad de Comercio Exterior del Perú, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.comexperu.org.pe/articulo/regulacion-de-la-extincion-de-dominio
La Corrupción en Perú: Análisis y Propuesta de Plan Integral Anticorrupción - LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/La-corrupcion-en-Peru-Analisis-y-propuesta-de-plan-integral-anticorrupcion-LPDerecho.pdf
cdn.www.gob.pe, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7261593/6210616-boletin-estadistico-iii-trim-2024.pdf
Ministerio Público logró que se condene a más de 2 mil implicados ..., fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gob.pe/institucion/mpfn/noticias/1111333-ministerio-publico-logro-que-se-condene-a-mas-de-2-mil-implicados-en-casos-de-corrupcion-durante-el-ano-2024
CUADERNO EXTINCIÓN DE DOMINIO 24-10-2023, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5056472/4580835-cuaderno-extincion-de-dominio-24-10-2023.pdf?v=1698177581
Decreto Legislativo 1373, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/DecretosLegislativos/01373.pdf
Decreto Legislativo N.° 1373 - Normas y documentos legales - Congreso de la República, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gob.pe/institucion/congreso-de-la-republica/normas-legales/936641-1373
Decreto Legislativo sobre Extinción de Dominio (actualizado) - LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://lpderecho.pe/decreto-legislativo-sobre-extincion-de-dominio-actualizado/
Poder Judicial: proyecto del Congreso desvirtúa figura de extinción ..., fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gob.pe/institucion/pj/noticias/1113430-poder-judicial-proyecto-del-congreso-desvirtua-figura-de-extincion-de-dominio-contra-el-crimen-organizado
Aplicación jurídica, dificultades y resultados prácticos de la Perdida de Dominio, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.oas.org/cicaddocs/Document.aspx?Id=779
Proyecto de Ley N° 9729/2024-CP - LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/12/Proyecto-de-Ley-9729-LP-Derecho.pdf
Congreso modifica proceso de extinción de dominio y limita su aplicación - LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://lpderecho.pe/extincion-de-dominio-reforma/
La nueva reforma de extinción de dominio: ¿Qué implica y cómo afectará a los investigados por delitos graves? - Infobae, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.infobae.com/peru/2025/04/13/la-nueva-reforma-de-extincion-de-dominio-que-implica-y-como-afectara-a-los-investigados-por-delitos-graves/
Congreso aprueba debilitar el proceso de extinción de dominio ..., fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.infobae.com/peru/2025/04/11/congreso-aprueba-debilitar-el-proceso-de-extincion-de-dominio-modificaciones-beneficiarian-a-implicados-en-casos-de-corrupcion/
En segunda votación, aprueban dictamen que busca perfeccionar el proceso de extinción de dominio - Comunicaciones - Congreso, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/en-segunda-votacion-aprueban-dictamen-que-busca-perfeccionar-el-proceso-de-extincion-de-dominio/
Subsistema Especializado en Extinción de Dominio: Ley del Congreso archivaría 5000 casos y generaría devolución de bienes ilícitos | LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://lpderecho.pe/subsistema-especializado-extincion-dominio-ley-congreso-archivaria-casos-generaria-devolucion-bienes-ilicitos/
Poder Judicial: Más de cinco mil procesos quedarían impunes si congreso modifica ley de extinción de dominio - Noticias, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gob.pe/institucion/pj/noticias/1112641-poder-judicial-mas-de-cinco-mil-procesos-quedarian-impunes-si-congreso-modifica-ley-de-extincion-de-dominio
Reforma de Ley de Extinción de Dominio: Poder Judicial y Ejecutivo rechazan propuesta del Congreso que podría dejar impune más de 5 mil casos - Wayka.pe, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://wayka.pe/reforma-de-ley-de-extincion-de-dominio-poder-judicial-y-ejecutivo-rechazan-propuesta-del-congreso-que-podria-dejar-impune-mas-de-5-mil-casos/
Poder Judicial y Fiscalía: reforma de Ley Extinción de Dominio haría retroceder lucha contra criminalidad - Noticias, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gob.pe/institucion/pj/noticias/1111422-poder-judicial-y-fiscalia-reforma-de-ley-extincion-de-dominio-haria-retroceder-lucha-contra-criminalidad
Poder Judicial advirtió que el Congreso pone en riesgo la lucha contra la corrupción con reforma sobre extinción de dominio - Infobae, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.infobae.com/peru/2025/02/20/poder-judicial-advirtio-que-el-congreso-pone-en-riesgo-la-lucha-contra-la-corrupcion-con-reforma-sobre-extincion-de-dominio/
Uso y abuso de la prisión preventiva en el proceso penal peruano - Revistas Ulima, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ius_et_Praxis/article/download/5073/5430/
LA PRISIÓN PREVENTIVA, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/9ec805004636571989d5cdb4a967034d/PRISI%C3%93N+PREVENTIVA.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=9ec805004636571989d5cdb4a967034d
La prisión preventiva en el Perú: ¿medida cautelar o pena anticipada?, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/obrasportales/op_20131108_01.pdf
Una mirada crítica del uso y abuso de la prisión preventiva en el Perú y América Latina: ¿medida excepcional o una regla? | LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://lpderecho.pe/mirada-critica-uso-abuso-prision-preventiva-peru-america-latina-medida-excepcional-regla/
www.pj.gob.pe, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/bf08098049835a56a0caf49026c349a4/Acuerdo_Plenario_1_2019_CIJ_116_Prisi%C3%B3n_preventiva_Presupuesto_requisito..pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=bf08098049835a56a0caf49026c349a4
Acuerdo Plenario 01-2019 - Gaceta Jurídica, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gacetajuridica.com.pe/docs/AcuerdoPlenarioN01-2019.pdf
Acuerdo Plenario 1-2019-CIJ-116 - LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://static.legis.pe/wp-content/uploads/2019/10/Acuerdo-plenario-1-2019-CIJ-116-Legis.pe_.pdf.pdf
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA - Poder Judicial, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/1a4ec00043c19479a4acece5406a4592/Acuerdo+Plenario+Extraordinario+N%C2%B0+2-2024-CIJ-112_ok.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=1a4ec00043c19479a4acece5406a4592
Boletín Jurisprudencial Excepcionalidad absoluta de la prisión preventiva e imperatividad de su control judicial, fecha de acceso: abril 19, 2025, http://bivicce.corteconstitucional.gob.ec/bases/biblo/texto/BJMCCE/202109/202109-2.pdf
Abuso de la prisión preventiva: impacto en derechos humanos y análisis de estándares nacionales e internacional, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2024/06/Articulo-RCLIMCS23_Anny-Zamora.pdf
Jurisprudencia relevante y actual sobre prisión preventiva | LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://lpderecho.pe/jurisprudencia-relevante-actualizada-prision-preventiva/
Gonzalo Del Río Labarthe Sumario: I. Introducción II. Prisión preventiva y pre, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/anuario/an_2008_04.pdf
Una mirada crítica del uso y abuso de la prisión preventiva en el Perú y América Latina: ¿medida excepcional o una regla? | Tecnohumanismo, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://tecnohumanismo.online/index.php/tecnohumanismo/article/view/196
Pleno. Sentencia 341/2022 - Tribunal Constitucional, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2022/03248-2019-HC.pdf
Vista de Los servicios previos al juicio: respuesta al abuso de la prisión preventiva | Foro, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/4506/4724
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTIUCIONAL En Lima, a los 23 días del mes de noviembre del año 2004, el Tribunal Constitucional en s - Gaceta Jurídica, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gacetajuridica.com.pe/docs/02915-2004-HC_unlocked.pdf
El peligro procesal: una mirada desde la jurisprudencia - LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://lpderecho.pe/peligro-procesal-jurisprudencia/
Exorcizando el peligro de obstaculización, por Francisco Celis Mendoza Ayma - LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://lpderecho.pe/exorcizando-el-peligro-de-obstaculizacion-por-francisco-celis-mendoza-ayma/
Prisión preventiva y Acuerdo Plenario N° 1-2019 - YouTube, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=YIjmGkLORE8
Acuerdo Plenario 01-2019 (Prisión preventiva) | Yván Montoya - YouTube, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=-sRx4ctNupY
XI Pleno | Prisión preventiva: Presupuesto y requisitos (doctrina legal) [Acuerdo Plenario 1-2019/CIJ-116] | LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://lpderecho.pe/atencion-publican-xi-acuerdo-plenario-sobre-prision-preventiva-otros/
Jurisprudencia del artículo 269 del Código Procesal Penal.- Peligro de fuga | LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://lpderecho.pe/jurisprudencia-del-articulo-269-del-codigo-procesal-penal-peligro-de-fuga/
Boletín N° 57-2016/ El arraigo como presupuesto del peligro de fuga SALA PENAL TRANSITORIA CAS. 631-2015 AREQUIPA SUMILLA: Los - Poder Judicial, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/833711804d5345b78a71cb9bdaa016c5/Bolet%C3%ADn+N%C2%B0+57-2016.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=833711804d5345b78a71cb9bdaa016c5
Jurisprudencia del artículo 270 del Código Procesal Penal.- Peligro de obstaculización (prisión preventiva) | LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://lpderecho.pe/articulo-270-del-codigo-procesal-penal-peligro-de-obstaculizacion/
cárceles con la mayor cantidad de internos en la última década - ComexPerú - Sociedad de Comercio Exterior del Perú, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.comexperu.org.pe/articulo/carceles-con-la-mayor-cantidad-de-internos-en-la-ultima-decada
Traducción no oficial - INFORME 2020 SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://pe.usembassy.gov/wp-content/uploads/sites/74/2022/01/reporte-ddhh-2020.pdf
Estadísticas de la Población Penitenciaria, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1534/cap06.pdf
Retos del Sistema Penitenciario Peruano: Un diagnóstico de la realidad carcelaria de las mujeres y varones - Defensoria del Pueblo, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2019/04/Retos-del-sistema-penitenciario.pdf
www.defensoria.gob.pe, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2025/01/Reporte-Mapas-de-la-Corrupci%C3%B3n-Segundo-semestre-2024.pdf
Corrupción en cifras: casos en trámite a nivel nacional - Semestre I de 2024 - Defensoria del Pueblo, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2024/08/Mapa_2024-1.pdf
Corrupción en cifras: casos en trámite a nivel nacional - Defensoria del Pueblo, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2023/08/Reporte-Mapas-de-la-Corrupci%C3%B3n-n.%C2%B0-01-2023-vfinal.pdf
Ministerio Público registró más de ocho millones de delitos ..., fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gob.pe/institucion/mpfn/noticias/1046301-ministerio-publico-registro-mas-de-ocho-millones-de-delitos-denunciados-entre-enero-de-2016-y-agosto-de-2024
Estadísticas en materia de corrupción y lavado de activos ..., fecha de acceso: abril 19, 2025, https://idehpucp.pucp.edu.pe/observatorio-anticorrupcion/seccion/estadisticas-en-materia-de-corrupcion-y-lavado-de-activos/
Corte Superior Nacional ocupa primer lugar en sentencias ..., fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gob.pe/institucion/csnjpe/noticias/861007-corte-superior-nacional-ocupa-primer-lugar-en-sentencias-condenatorias-por-lavado-de-activos
contralaft.gob.pe, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://contralaft.gob.pe/Portals/0/Estudios/04082021_INFORME_DE_SENTENCIAS.pdf?ver=pOPPZeihibuXTbP-f-wE-g%3D%3D
La Libertad registró USD 2.047 millones en operaciones sospechosas por lavado en 2024, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://ojo-publico.com/sala-del-poder/la-libertad-reporta-usd-2047-millones-vinculados-al-lavado-activos
Poder Judicial ha recuperado más de u$ 155 millones en cinco ..., fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gob.pe/institucion/pj/noticias/1072068-poder-judicial-ha-recuperado-mas-de-u-155-millones-en-cinco-anos-de-creacion-del-subsistema-en-extincion-de-dominio
Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio logran récord ..., fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gob.pe/institucion/mpfn/noticias/1074816-fiscalias-especializadas-en-extincion-de-dominio-logran-record-historico-en-la-recuperacion-de-activos-de-enero-a-noviembre-de-2024
Procuraduría Lavado de Activos suma 300 sentencias con más de S ..., fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.gob.pe/institucion/procuraduria/noticias/897251-procuraduria-lavado-de-activos-suma-300-sentencias-con-mas-de-s-150-millones-recuperados
CIDH– Informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Américas, fecha de acceso: abril 19, 2025, http://www.oas.org/es/cidh/ppl/informes/pdfs/informe-pp-2013-es.pdf
INFORME ESPECIAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CÁRCEL DE CHALLAPALCA, DEPARTAMENTO DE TACNA, REPUBLICA DEL PERÚ, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://cidh.oas.org/countryrep/Challapalca.sp/informe.htm
Acuerdo Plenario N.° 01-2021-CSN - LP, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Acuerdo-Plenario-01-2021-CSN-LPDerecho.pdf
CID Comisión - Corte Interamericana de Derechos Humanos, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/jenkins_ar/9_ofe_cidh.pdf
SITUACIÓN DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD A PROPÓSITO DE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA - Defensoria del Pueblo, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2020/04/Serie-de-Informes-Especiales-N%C2%BA-003-2020-DP.pdf
Amnistía Internacional - Amnesty International, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.amnesty.org/es/wp-content/uploads/sites/4/2021/06/amr460021998es.pdf
PERÚ Presos de conciencia -. Amnistía Internacional, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.amnesty.org/es/wp-content/uploads/sites/4/2021/06/amr460301997es.pdf
Perú Los presos inocentes INTRODUCCIÓN «... se han producido procesamientos y condenas [por delitos de terrorismo], fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.amnesty.org/es/wp-content/uploads/sites/4/2021/06/amr460091996es.pdf
who called the shots? - chain of command responsibility for killings and injuries in protests in peru - Amnesty International, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.amnesty.org/es/wp-content/uploads/2024/07/AMR4682492024ENGLISH.pdf
Human rights in Peru - Amnesty International, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.amnesty.org/en/location/americas/south-america/peru/report-peru/
World Report 2025: Peru | Human Rights Watch, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.hrw.org/world-report/2025/country-chapters/peru
INFORME MUNDIAL 2025: Perú - Human Rights Watch, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.hrw.org/es/world-report/2025/country-chapters/peru
World Report 2023: Peru | Human Rights Watch, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.hrw.org/world-report/2023/country-chapters/peru
Peru | Country Page | World - Human Rights Watch, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.hrw.org/americas/peru
Relatoría sobre los Derechos de Personas Privadas de Libertad realiza visita a Perú, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2017/029.asp
Dato de presidente del INPE sobre el 48% de presos no tiene sentencia es engañoso | Ojo Público, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://ojo-publico.com/1622/dato-presidente-del-inpe-sobre-presos-sin-sentencia-es-enganoso
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO PERUANO - Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://www.inei.gob.pe/media/criminalidad/Exposiciones/Gustavo_Adolfo.pdf
La corrupción en el Perú: situación, respuestas y resultados | Revista Oficial del Poder Judicial, fecha de acceso: abril 19, 2025, https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/ropj/article/view/719/1013
Comments